domingo, 4 de diciembre de 2011

Actividad 8

1. Lee el siguiente texto
La deforestación y sus causas
Los ritmos de deforestación que sufre nuestro país son alarmantes. La acelerada destrucción de los bosques ha colocado en estado de emergencia a una gran variedad de especies de flora y fauna que dependen de ese ecosistema. Entre esas especies se encuentra la humana.
Nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las especies que los habitan. El ritmo de deforestación que padece México es uno de los más intensos del planeta: de acuerdo con el Instituto de Geografía de la UNAM, cada año perdemos 500 mil hectáreas de bosques y selvas. Eso coloca en riesgo de extinción a una gran variedad de plantas y animales, así como a muchas comunidades que a lo largo de generaciones han encontrado en este ecosistema un medio de vida, a tal grado que han aprendido a aprovecharlo sin destruirlo. Esto también nos coloca en el quinto lugar de deforestación a nivel mundial.
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, y una gran parte de esa biodiversidad depende de los bosques y selvas. Esa riqueza natural ha tenido una expresión en el terreno cultural, donde múltiples culturas han creado formas sociales, culturales y artísticas en torno a este ecosistema. Hoy, esto está en riesgo.
La deforestación conlleva una drástica disminución en el suministro de agua a escala local y nacional. Asimismo, rompe el equilibrio climático a nivel regional e incluso planetario, lo cual exacerba la amenaza que representa el cambio climático global.
En México, la principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. Esa práctica ha sido fomentada por todos los niveles de gobierno, que sólo han visto los bosques y las selvas como terrenos ociosos, sin poder entender sus múltiples beneficios ni su carácter vital. Una serie de incentivos perversos brindados por el gobierno ha propiciado que la gente corte sus bosques a cambio de recursos económicos.
Otro factor que atenta contra los bosques es la tala ilegal, un problema grave en nuestro país pues se estima que el 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal.

2. Da un comentario sobre el contenido del texto, enfocándote en dar una posible solución de este riesgo ambiental.

17 comentarios:

  1. Debemos de tener conciencia del daño que le causamos al medio ambiente
    una solucion serìa la implementacion de nuevas leyes, sobre la tala inmoderada de arboles, brigadas ecologicas para sembrar arboles dependiendo de la zona y sobretodo la partcipacion y cooperacion de las comunidades intersadas.
    Otro esfuerzo que puede hacerse, es el desarrollo de aglomerados con materiales como madera, papel, plástico y hasta metal.
    esto evitaría tener que talar arboles para utilizar su madera

    ResponderEliminar
  2. la gente debe tener en mente sobre el sebero daño que le hacemos al medio ambiente.
    poner castigos seberos alos taladores para que eviten talar esos arboles otra seria proponer campañas ecologicas para reforestar arboles

    ResponderEliminar
  3. bueno esta en lo cierto pero podríamos a ser algo acerca de esto pero en la gran la mayoría nadie nos toma enrecio pero con la ayuda y la unión de las personas airamos una asamblea u conferencia para transmitir una conciencia mas mas amplia

    ResponderEliminar
  4. todo lo que hacemos es inconcientemente porque no vemos los daños que le estamoz causando al ambiente.
    debemos de cuidar y proteger el medio ambiente una solucion serio implementar unas leyes para los que talan los arboles.

    ResponderEliminar
  5. todo lo que hacemos es inconcientemente porque no vemos los daños que le estamoz causando al ambiente.
    la gente debe tener en mente sobre el sebero daño que le hacemos al medio ambiente.
    una splucion q todo el mundo conoce es plantar un arbol o mas por cada ves q cortes uno

    ResponderEliminar
  6. La tala de arboles es un daño al medio ambiente que nos daña ano sotera y a los animales por cada lugar que talan los animales se extinguen por que daña su habitado y tan bien a nosotras por escasez del agua.
    La tala ilegal del bosque tiene que ser castigado con cárcel por no respetar las arias de los bosques.
    Una solución seria que por cada árbol seria plantar y reforestar la somos dañadas.
    karina veraza bartolo grupo: 103

    ResponderEliminar
  7. todos los seres humanos provocamos muchos daños contra el medio ambiente pero no nos damos cuenta de lo mal que le asemos al ambiente po eso yo opino que antes de actuar debemos de tomar encunta los daños que provocamos

    ResponderEliminar
  8. devemos de que tener consiencia de todo el daño que le estamos causando a nuestro medio ambiente
    y yo dijo que todas aquellas personas que tiren basura les pongan un castigo muy fuertemente para que asi aprendan a no sigan haciendo daño al medio ambiente

    ResponderEliminar
  9. devemos de que tener consiencia de todo el daño que le estamos causando a nuestro medio ambiente
    y yo dijo que todas aquellas personas que tiren basura les pongan un castigo muy fuertemente para que asi aprendan a no sigan haciendo daño al medio ambiente

    ResponderEliminar
  10. A mi punto de vista, creo que todos contribuimos de algun modo a la deforestacion de nuestros bosques, ya que para algnas actividades requerimos de madera y la compramos sin pensar que la forma en que provino fue talando un arbol y ademas que le estamos causando un grave daño a nuestro medio ambiente. Una posible solucion seria que cada vez que se corte un arbol se plante otro para asi seguir teniendo bosques y preservar a las especies que ahi se dsarrollan; tambien podria ser que se castigue aun mas severamente a los taladores o crear grupos que brinden propuestas para cuidar nuestros bosques.
    Diana De Jesus Lopez. Grupo:103

    ResponderEliminar
  11. pues es mucha la deforestacion de cada año hay que tomar consiencia que si talan arboles causan mucho daño a los seres humanos y a ellos mismos
    y pues las personas que talen arboles para cualquier uso se les castige

    ResponderEliminar
  12. pues en este caso el problema sebero son los arboles y las plantas que sin este recurso anbiental no exitiria ningun ser vivo ya que ese ecosistema desprende el oxigeno que cada ser vivo respira y pues nosotreos como seres humanos somos los causantes de que este recuerso valla desaparesiendo y para poderlo rescatar seria plentando arboles protejiendo bosques, selvas paraque no los corten y asi poderlos conservar tanto flora como fayuna....

    ResponderEliminar
  13. EDUARDOOON ZANCHEZZZ
    devemos de que tener consiencia de todo el daño que le estamos causando a nuestro medio ambiente
    y yo dijo que todas aquellas personas que tiren basura les pongan un castigo muy fuertemente para que asi aprendan a no sigan haciendo daño al medio ambiente

    ResponderEliminar
  14. bueno para en pesar de vemos de cuidar el medio ambiente primero que nada primero cuidar nuestro espacio y pues a una solución a este problema es que toda las personas deberemos tener respeto asía el medio ambiente y que pues haya leyes en la cual cuidemos el medio ambiente

    ResponderEliminar
  15. Yo creo que todos los que abitamos en este mundo somos los culpables de que el medio ambiente en general este muy dañado ademas de que no tomamos conciencia de los riesgos que corre peligro nuestro mundo y debemos de evitar la tala de arboles y la quema de basura que es lo que afecta al medio ambiente,,, ay que tomar conciencia!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  16. buenoi i punto de vista es que creo que toda persona que habita en ell mundo debe tener consencia de lo que ace ya que no pensamos en las consecuencias de todo lo quer acemos ya que vendran dfuturas generaciones a este mundo

    ResponderEliminar
  17. Bueno primero que nada la saludo profa yo dijo que todas aquellas personas que tiren basura les pongan un castigo muy fuertemente para que asi aprendan a no sigan haciendo daño al medio ambiente La tala de arboles es un daño al medio ambiente que nos daña ano sotera y a los animales por cada lugar que talan los animales se extinguen por que daña su habitado y tan bien a nosotras por escasez del agua entre otros problemas que dia adia van cresiendo y eso es lo que yo opine bye

    ResponderEliminar